CONSEJO:

Si por tu configuración de pantalla la letra te resulta pequeña, recuerda que puedes aumentarla fácilmente manteniendo pulsada la tecla Control y moviendo hacia delante la rueda del ratón.

lunes, 27 de enero de 2025

Quiero un piso

Buenas tardes y muchas gracias por venir. Dejo para el sorteo uno de mis poemas  secretos. Impreso, pero firmado de mi puño y letra.Ceñido con una cinta del color de las sombras. Dentro la serie de obras que estoy regalando, hoy, del periodista Mariano José de Larra, Vuelva usted mañana. Y para corporeizar, la canción que voy a cantar, esta casita. Tiene partes vocales y partes instrumentales. Dura menos de cuatro minutos. Haré un gesto cuando termine. Soy el único culpable de la letra, la música y la instrumentación. Eso raro que suena es un orjanú y un neopraxus.

QUIERO UN PISO

Quiero un piso sin salón,
sin garaje ni cocina;
tan sólo una habitación
que no se me caiga encima.

Suben y escalan y ascienden aún más.
Trabajando no los alcanzaré.
Ya puedo ahorrar, al final dará igual;
ni para una simple entrada tendré.

Maldita idea la de desgravar
por comprar casa; unos años sirvió,
pero después se hizo tan popular
que al infinito el precio disparó.

Si yo fuera presidente
o ministro del dinero
construiría tantos pisos
como dieran los impuestos
y los alquilaría a rentas
acordes con los ingresos.

España entera se va a convertir
en una inmensa y vacía ciudad
donde nadie conseguirá vivir:
nadie podrá tales precios pagar.

Eso si antes no se pincha el balón;
si nadie entiende que no puede ser;
si nadie frena la especulación;
si a la realidad no exigimos volver.

Quiero un piso sin salón,
sin garaje ni cocina;
tan sólo una habitación
que no se me caiga encima.

Vídeo de la intervención en YouTube.


De este micro abierto me gustaron especialmente la canción de Daniel Foronda sobre el poliamor y la de Victoria Loarte sobre Pedro Sánchez.

miércoles, 22 de enero de 2025

Felina / Brevedad / Vacío

Buenas tardes y muchas gracias por venir. Dejo para el sorteo uno de mis poemas  secretos. Impreso, pero firmado de mi puño y letra.Ceñido con una cinta del color de los móviles. Dentro la serie de obras que estoy regalando, hoy, de Platón, El banquete, Fedón y Fedro. Para culturizarse a lo bestia. Y para corporeizar, nunca mejor dicho, el primer poema esta joya de níveas cuentas. Con una práctica cajita para transportarla. Como es magnética, se puede llevar de collar, de brazalete o, si se mira lo que es, de ajorca.

Para despistar: hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana.

       FELINA

Se mueve la camarera
como una blanca pantera
entre las mesas repletas
de cantantes y poetas.

Su larguísima melena
barre de un soplo la escena,
teje una tela de araña
que traidora al tiempo engaña.

Va anotando en su libreta
solicitudes discretas
de néctares y ambrosías
que alivien melancolías,
pues la belleza furtiva
de las bandejas la diva
deja un regusto imborrable
de objetivo inalcanzable.

  13 de enero de 2025

Los dos primeros versos me los sugirió el cazador de palabras el 30 de julio de 2024. Me pone contento iniciar un poema porque antes o después lo termino. Ese día empecé o completé cinco.

         BREVEDAD

Pienso a menudo qué corta ha sido
la sinfonía del corazón.
El torbellino que hemos vivido
tuvo un suspiro de duración.

Pareció eterno, mas era un sueño.
Una ligera y vaga ilusión.
El gran anhelo se hizo pequeño
y abrió la puerta a la decepción.

Entró deprisa cual elefante.
Hizo pedazos las esperanzas.
En un fulmíneo y funesto instante
las verdes cañas tornaron lanzas.

  18 de diciembre de 2024

Y por último.

        VACÍO

En retorcido viraje
del caso que nos ocupa
y que al Gobierno preocupa,
no había ningún mensaje
en el móvil del Fiscal
del Estado General
en los días señalados
de posible comisión
de hechos investigados
por presunta filtración.

A nadie debe extrañar
esta situación de guasa;
justamente es lo que pasa
cuando le das a borrar.

  20 de diciembre de 2024

lunes, 13 de enero de 2025

Sueños / Guion II / Regalo

Buenas tardes y muchas gracias por venir. Dejo para el sorteo uno de mis poemas  secretos. Impreso, pero firmado de mi puño y letra.Ceñido con una cinta del color de unas mejillas. Dentro la serie de obras que estoy regalando, hoy La interpretación de los sueños, de Sigmund Freud, que además me sirve para corporeizar el breve primer poema, escrito un agosto de temperaturas inusualmente bajas, y titulado precisamente…

             SUEÑOS

Sueño que tu calor disipa el frío
de estas extrañas madrugadas.

Sueño que contemplamos el crepúsculo,
las manos enlazadas.

Sueño que bañas de caricias suaves
mis hombros y mi espalda.

Sueño que un día, de repente, todo
realidad se haga.

      2 de agosto de 2005

Sobre el próximo y funesto mandatario estadounidense.

             GUION II

Imagino una serie apasionante
sobre un creído pájaro mangante,
malhablado, faltón y codicioso,
arrogante, mandón, lelo y rijoso,
infiel coleccionista de mujeres,
despreciador de todos los saberes,
artista del negocio siempre turbio
sin despeinar su falso pelo rubio,
cometa con los pufos por estela
navegando en su yate a toda vela,
que al final de su vida, increíblemente,
frente a una gran rival que lo supera
en todo aspecto que evaluarse quiera,
llega a ser presidente.

Es redondo, rayano en lo perfecto,
ocurrente, gracioso, ameno y fino.
Solo tiene un defecto:
¡nadie se lo creerá ni harto de vino!

  18 de noviembre de 2016

Y este, sobre el sorteo, lo escribí al salir de aquí la semana pasada. Gracias a Andrés por el primer verso.

          REGALO

No te lleves cualquier cosa.
Que sea la más hermosa
y la más original
de todo este recital.
Que contemplada en tu palma
pulse una cuerda del alma
con un sonido tan fuerte
que llame a la mejor suerte
y te consiga algún sueño,
ya sea grande o pequeño.

  8 de enero de 2025

miércoles, 8 de enero de 2025

Regalos / Ritmo II / Implacable

Buenas tardes y muchas gracias por venir. Dejo para el sorteo uno de mis poemas  secretos. Impreso, pero firmado de mi puño y letra. Ceñido con una cinta del color de la miel. Y para corporeizar el primer poema este bonito mecano, con herramientas e instrucciones. Por favor, que solo lo pida quien tenga la paciencia de desmontarlo y se lo vaya a regalar a una niña o un niño de siete a once años al que le vaya a gustar..

  REGALOS

Dice un cliente exigente
de la tienda al dependiente:

«Un billetero
de caballero,
que sea negro,
todo de cuero.

Una corbata
de hilo de plata,
que luzca mucho y
salga barata.

Perfume caro,
profundo y raro,
que vuelva inútil
buscar amparo.

Muchos juguetes,
y me los metes,
sin estropearlos,
en diez paquetes.

Que muchos tiernos
niños eternos
ansiosos quieren
apretar pernos
de los mecanos,
peinar muñecas
con suaves manos,
entrar derechos
en los arcanos
de ese misterio
que es la alegría
de un solo día
en que se olvida
todo lo malo
que trae la vida»

  6 de diciembre de 2014


 Este es el único de los más de mil cuatrocientos poemas que he escrito que, además de recitarse, se baila. Se dirige a un niño. Para disfrutarlo más, dad cuerda a vuestro niño interior.

   RITMO II

Uno, dos y tres:
mueve así los pies.
Uno, dos y tres:
así, como ves.

Muévelos deprisa,
que no te entre risa,
que vuelen ligeros,
como dos jilgueros,
como dos halcones
o dos gorriones.

Como las coletas
de esa pizpireta
niña que te gusta
y también te asusta
porque desconoces
qué son esas voces
que en tu pecho gritan:
«¡Ay, si me la quitan...!»

  8 de diciembre de 2014


Y por último, en recuerdo de las recientes fiestas.

     IMPLACABLE

Plon, plon, plon, plon:
voy devorando el turrón.
Plon, plon, plon, plon,
sin pausa ni distracción.

Poco a poco va cayendo
en fauces que voy abriendo
con cadencia inexorable
y apetito inexplicable:
¿cómo puedo no saciarme?
¿cómo puedo no estragarme?
¿cómo puede estar tan bueno,
de tantos sabores lleno,
el primer trozo que tomo
como el vigésimonono?

¿Cómo no se oye una queja
de los otros comensales
por las ganas colosales
que se acaban la bandeja?

Ha mucho que se han rendido:
probaron un pedacito
y su estómago ahíto
se declaró ya vencido.

Yo sigo firme en la brecha,
aprovechando la fecha,
pues solo una vez al año
disfruto el placer extraño
de esta dulce sinfonía,
de este néctar y ambrosía.
Y no me pidáis parar
hasta que logre dejar
completamente vacía
la fuente de este manjar.

  10 de enero de 2015

De este micro abierto me gustaron especialmente las dos canciones de Pablo Bermejo.