CONSEJO:

Si por tu configuración de pantalla la letra te resulta pequeña, recuerda que puedes aumentarla fácilmente manteniendo pulsada la tecla Control y moviendo hacia delante la rueda del ratón.

martes, 25 de marzo de 2025

Salto

Buenas tardes y muchas gracias por venir. Dejo para el sorteo uno de mis poemas  secretos. Impreso, pero firmado de mi puño y letra. Ceñido con una cinta del color de la noche. Dentro de la serie de obras maestras de la literatura que estoy regalando, hoy El jugador, de Dostoyevski.

A petición
de Aura Boyer,
una canción
vamos a hacer

Para corporeizarla, esta delta de nácar, frágil como la vida, al final de una cuerda.

Es una exhortación a un hedonismo prudente. Soy el único culpable de la letra, la música y la instrumentación.Tiene partes vocales y partes instrumentales. Señalaré que ha terminado quitando la funda del micrófono.

Video en YouTube de la canción

    SALTO

No lo repetiré.
Es mejor no arriesgar
una segunda vez
la vida al final
de cuerda y arnés.

Pero que sensación:
volar y no caer.
Me invade el subidón;
desde el corazón
baja hasta los pies

Debes audaz probar
al menos una vez
cualquier excitación,
cualquier situación
que te haga vibrar.

Tira tu inhibición,
lánzate a disfrutar.
Sólo preocúpate
de, el día después,
poderlo contar.

De este micro abierto me gustó especialmente la canción de Danko sobre la explotación laboral.


lunes, 10 de marzo de 2025

Perspectiva / Actualidad II / Demanda

Buenas tardes y muchas gracias por venir. Dejo para el sorteo un poema absolutamente secreto: no hay manera de entenderlo. Impreso, pero firmado de mi puño y letra. Ceñido con una cinta del color de las espadas. Dentro de la serie de obras literarias que estoy regalando, hoy, de Juan Valera, Juanita la Larga, una novela de amor de época, que mostrará a quien la lea cuánto hemos avanzado. Y para corporeizar el primer poema, este monumental collar, con componentes de auténtica madera.

          PERSPECTIVA

Escribir un poema a lo que pase;
a cualquier situación darle la vuelta;
recoger del torrente cualquier frase
y hacer por siempre que deje de estar suelta;
encontrar en el cotidiano flujo
de aconteceres varios y anodinos
alguno que produzca tal embrujo
que altere para siempre los destinos
de hechos al olvido destinados,
a disolverse en nada condenados,
te hace cambiar la vital perspectiva:
la vida pasa, pero ya no es pasiva:
con su transcurso deja en tus orillas
elementos de preciosas maderas
que, si bastante esperas
y tallas con destreza refinada
por años de paciencia entusiasmada,
pueden dar maravillas.

  25 de julio de 2015

Uno abstruso.

ACTUALIDAD II

Hoy en día
todavía
se compara
la más rara
de las aves
con neuróticos,
estrambóticos
arquitrabes.

  2 de enero de 2025

¡No todos van a ser fáciles como este último!

      DEMANDA

Pido un nuevo corazón.
El que uso está cansado.
Late desacompasado
y no tiene solución.

Lo llevé un día al taller
para que lo reparan,
no para que sentenciaran:
«Nada se puede ya hacer.
Es un modelo anticuado.
Su sangre ya no se lleva.
No se le adapta la nueva
válvula de vaciado».

Si algunas personas majas
no me dan indicaciones,
para mis tribulaciones,
¡me lanzaré a las rebajas!

  21 de enero de 2025

De este micro abierto me gustaron especialmente Libre, de Miantonio, y la canción de Edgard Lam a su guitarra.

martes, 4 de marzo de 2025

Constitución I / Constitución II / Identidad III

Buenas tardes y muchas gracias por venir. Dejo para el sorteo uno de mis poemas  secretos. Impreso, pero firmado de mi puño y letra. Ceñido con una cinta del color de la túnica del protagonista. Dentro de la serie de obras literarias que estoy regalando, hoy de Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray. Y para corporeizar el primer poema, este trío de rayos. Se trata, obviamente, de un amuleto de fuerza.

Experimentar el sentimiento de impotencia está chupado, aunque es falso, porque siempre se puede hacer algo. Experimentar el también falso sentimiento de omnipotencia es mucho más difícil. Lo siguiente ayuda. La palabra del título se emplea en la tercera acepción recogida por la Academia, no la más habitual cuarta.

             CONSTITUCIÓN I

Estoy hecho de cielos, de rayos y tormentas.
En mi corazón rugen vientos huracanados.
Puedo borrar de un soplo deslealtades y afrentas,
hacer surgir del polvo guerreros olvidados.

Subir a las montañas en dos ágiles saltos.
Confeccionar un cesto con los rayos del sol
Confinar el océano en un menguado bol.
Quebrar como palillos los árboles más altos.

Mi infatigable carne late como un volcán.
Mi pensamiento fluye con rapidez fulmínea.
Ilumino el paisaje como una roca ígnea.
Los pájaros del aire gritos de espanto dan.

  16 de febrero de 2019

Este sí se entenderá.

   CONSTITUCIÓN II

Estamos hechos de amores.
Tenemos que ser mejores.
Desterrar la crispación.
Recuperar la ilusión.
Mostrar amabilidad,
respeto por la verdad
y aprecio por la cultura,
nuestra mejor aventura.

Del horizonte guiarnos,
de oportunidad sembrarnos.
Olvidarnos de la ira,
el infundio y la mentira,
y a un futuro caminar
todo por imaginar.

  21 de enero de 2025

Y por último, sobre quienes nos reunimos aquí.

    IDENTIDAD III

Somos música en acción,
potente composición,
que no deja de avanzar
con firme y seguro andar.

Un encadenar de frases.
Un chorreo de compases.
Un remolino de notas.
Un torbellino de gotas
de poesía armonizada
de realidad afilada,
que no corta, que no hiere,
que en la boca abierta muere
y en bálsamo se convierte.
¡Tenemos esa gran suerte!

  4 de febrero de 2025

De este micro abierto me gustó especialmente la canción de Elenus sobre su pueblo de Burgos.